La exposición del grupo 15 era una de las más esperadas pues hoy en día parece que no se habla de otra cosa que no sea la IA (Inteligencia Artificial) o, para los bilingües AI (Artificial Intelligence).
Para empezar la exposición nos mostraron un QR que nos llevaba a una página donde teníamos que poner palabras que estuvieran relacionadas con la IA.
Depsués, nos pusieron algunos ejemplos de robots creados con tecnología de la IA y nos hablaron de ATHENA y GIDEON, robots usados en medicina. Es increíble que haya robots que puedan hacer de médico: operar, proporcionar medicamentos... Es tan increíble que incluso asusta un poco porque no sabemos hasta qué punto podemos controlarlo y hasta qué punto puede desarrollarse esta inteligencia artificial si incluso pidiéndole que te haga una canción que trate sobre un tema específico y un par de artistas, es capaz de montarla.
Sin embargo, no voy a centrarme en lo negativo; sino que pueden usarse el Watson Translator. Además, existe una legislación para regular y proteger la seguridad y, hace unos días, estábamos más cerca, pero si no lo hacemos funcionar en todo el mundo, aquellos países donde no esté regulado, serán un peligro y no servirá de nada legislarlo en otro países.
El pasado 11 de mayo lo escuché en Antena3 Noticias, y aquí dejo el enlace del artículo que habla de ello.
Continuando con la exposición de mis compañeros del grupo 15, habrá tareas que desaparezcan y otros trabajos, como decíamos en el debate en aula, tendrán que "modernizarse" para no ser reesmplazados.
De cualquier forma, todo avance que se haga debe servir para ayudar, como herramienta, no como reemplazo a no ser que ese remplazo demuestre un aumento en la calidad de vida de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario