EXPOSICIONES. GRUPO 7: BULLYING

El grupo 7 fue mi grupo. Expusimos el bullying y abordamos la temática desde los siguientes puntos: definición, dónde podemos encontrarlo y los diferentes tipos que existen y qué factores influyen además de los diferentes perfiles.

Otros puntos que expusimos fueron cómo afecta el bullying física y psicológicamente y a personas con capacidades diferentes.

Por último mostramos algunas noticias y números de ayuda.

¿Qué es el bullying?

Es la agresión sobre otra persona para demostrar poder mediante amenazas físicas y verbales constantes. Existe diferentes tipos y sus causas son variadas y presentes en diferentes ámbitos.

En cuanto a los espacios donde puede darse el bullying tenemos el trabajo, el internet y la escuela. Relacionado con los espacios tenemos los 7 tipos de bullying: sexual, verbal, físico y ciberbullying que son, quizá, los más conocidos, y el psicológico, social y mobbing (acoso laboral).

Cada tipo de bullying tienes sus características, pero algunas son comunes, puesto que todos son bullying.

Me gustaría hacer hincapié en el ciberbullying ya que, con el uso cada vez mayor de las RRSS, el internet y la tecnología en general, este tipo de bullying está cada vez más presente. Este supone otros peligros además del acoso como tal; como por ejemplo suplantaciones de identidad.

Es importante identificar si un alumnos sufre bullying; algunos de los síntomas pueden ser problemas de concentración y atención, bajada repentina del rendimiento académico, evidencias de maltrato físico, rechazo a acudir a clase... En cuanto a los perfiles, tenemos el de víctima, agresor y espectador.

El bullying tiene consecuencias psicológicas, como ansiedad, depresión, baja autoestima, problemas de salud mental... y físicas, como problemas de sueño, lesiones, dolores crónicos... Pero, ¿cómo afecta a las personas con capacidades diferentes? Por lo general son más propensos a sufrir este tipo de abusos, tienen mayor dificultad para establecer relaciones sociales y acaban por tener comportamientos solitarios y de aislamiento.

Para acabar la parte teórica expusimos algunas noticias y no preguntamos lo típico de "¿qué opinas sobre el bullying?" "qué haces si te encuentras con un caso de bullying" porque es lo primero que se pregunta siempre, sino que preguntamos qué noticia les impactaba más y qué harían ellos si fuesen la gente de la noticia. Después de esto les enseñamos los contactos de ayuda:

Para concluir y continuar con el debate, les mostramos unos vídeos y anuncios que tratan muy bien el tema y una encuesta que habíamos hecho a varias personas de nuestro entorno y ajenas a nuestros círculos y cuyo objetivo era saber qué contacto había tenido la gente con el bullying.


No hay comentarios:

Publicar un comentario