El grupo 22, el último, habló sobre la Educación en Valores en la Escuela. Optó, como otro compañeros, por poner un QR para sugerir palabras relacionadas con los Valores.
Nos hablaron de qué eran los valores o, más bien, de sus características: aplicables, útiles, flexibles, complejos, trascendentales, satisfactorios... También de los distintos tipos de valores: estéticos, morales, espirituales, lógicos... Y de los valores universales y la teoría triaxial de los valores de Simon Dolan, que dice que todos los valores que existen se pueden agrupar en 3 categorías: económicos, éticos y emocionales .
Después relacionaron los valores con los sistemas de una manera resumida, clara y concisa, y pasaron a tratar los valores en la escuela, nuestro ámbito principal de interés. Algunos de estos valores son la tolerancia, el respeto, responsabilidad, confianza, compañerismo...
Después pusieron un vídeo complementario de una ex-maestra, y una entrevista a un familiar de una de las integrantes especialista en el tema.
Para el debate, repartieron unos sobres y dijeron dos valores, las personas que tuvieran esos valores (cada persona uno) debían establecer un debate según la pregunta que se hiciera.
Los dos primeros valores fueron trabajo y perseverancia y teníamos que decir qué diferencia había. Sin embargo, mi compañera y yo no los tratamos como diferentes, sino como complementarios, debemos tener ambos para el equilibrio.
Me pareció muy importante esta temática, pues son los pilares de la sociedad; y el pilar que propusieron las integrantes del grupo fue la confianza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario