Continuando con el hilo de la familia en la escuela, el grupo 21 explicó las escuelas de padres, que son, básicamente, sesiones que ofrece el centro escolar para dar temas como la crianza de los hijos y características sobre la familia. Además nos hicieron una tabla comparativa sobre lo que es y lo que no es la escuela de padres para no confundir su función.
Además de lo anterior nos explicaron también el funcionamiento de las escuelas de padres, poniendo como ejemplo el colegio Los Tilos de Madrid.
También expusieron su encuesta al final de la exposición.
Pero fue en el debate donde la exposición cobró un sentido útil e informativo porque se nos preguntó que qué pensábamos que sentían los padres sobre las escuelas de padres. Que si se sentían inseguros, que si formaríamos parte de ellas en caso de ser padres...
Pienso que no debe ser fácil que te digan cómo criar a tu hijo, pero lo que pasa muchas veces es que los padres se lo toman como si fueran a explicarles algo porque ellos lo hacen mal y, como vemos en la comparativa, lo único que buscan es informar, crear un espacio de diálogo, aportar soluciones... Es, tan solo, una herramienta más por el bien del niño, cosa que nos interesa tanto a padre, como a docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario