El grupo 17 nos hizo una exposición con una presentación muy visual y un diseño curioso y que llamaba la atención.
Nos hicieron una pequeña introducción a las TIC en la educación recalcando el uso responsable, a mi parecer un punto muy importante. Nos dijeron que es a partir del año 2000 cuando se intensifica el uso de las tecnologías en la educación y nos pusieron ejemplos de herramientas como Moodle, YouTube, Windows Office, Canva o incluso los proyectores y pizarras digitales.
Después nos aclararon que las TIC se pueden utilizar en todos los ámbitos educativos, tanto el alumnos sin necesidades específicas, como en alumnos con necesidades educativas, son y por los profesores... Además de exponer algunas ventajas (acceso a mucha información, flexibilidad, motivación...) e inconvenientes (dependencia, distracciones, coste, info. poco fiable...).
A continuación nos presentaron una entrevista a un profesor de TIC sobre la asignatura (qué se trabaja, la importancia que se le da, si deberían introducirse más o menos...) y una encuesta sobre conocimientos básicos de TIC (qué son, si se conoce algún instrumento, si había/cogías una asignatura de TIC...) En la encuesta también se preocuparon por la seguridad en la red, preguntando si conocían los peligros de la red.
Como conclusión dijeron que las TIC han sido todo un avance y que son de vital importancia, pero que hay que tener cuidado con el uso que le damos. A esto quiero añadir que deberían abordarse de otro modo porque vivimos en un mundo digital y, personalmente, me hubiera gustado que me hubieran enseñado más cosas y más útiles desde la etapa primaria, no solo en el instituto como asignatura optativa.
Al final propusieron un debate que, aunque no dio tiempo a clase, se subió al foro del Campus Virtual en el que participamos todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario