La exposición del grupo 8 es, a mi parecer, una de las más importante también, puesto que es importante conocer los derechos de los niños a lo que vamos a enseñar y con los que tanto vamos a tratar.
Nos explicaron qué son los derechos del niño, esas 9 normas jurídicas que los protegen, aprobados en la convención de 1989. Algunos de ellos son:
- Derecho a la igualdad
- Derecho a una vivienda digna
- Derecho a un nombre y nacionalidad
- Derecho al cariño, amor y comprensión.
Después basaron parte de la exposición en una encuesta donde formulaban preguntas como "¿crees que los derechos que una persona adulta?".
A continuación, hicieron una comparativa entre los derecho del niño antes y ahora y continuaron con la encuesta.
A parte de informarnos sobre le tema, nos propusieron ideas de cómo enseñárselo a los niños, como puede ser mediante la celebración del día internacional del niño (20 nov.), concienciándoles sobre los beneficios que tienen, enseñándoles vídeos...
También nos hablaron de las diferencias entre los derechos entre los niños y las niñas; cosa que, aborrezco porque si los niños tienen derecho a igualdad, por qué hay diferencias y por qué en muchos casos hay que regular cosas para las niñas que no es necesario en los niños. Aún queda un largo camino por recorrer.
Luego propusieron un juego para evaluar lo que habíamos aprendido con la exposición, algo bastante útil para mantener la atención de los espectadores, además de servir de resumen del tema.
Terminaron diciendo en la conclusión que los derechos de los niños son fundamentales, que deben ser escuchados... Y algo que me areció muy tierno, la frase del final "En cada niño se debería poner un cartel que dijera: tratar con cuidado, contiene sueños".
Al final terminaron de exponer la encuesta done propusieron también un pequeño debate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario